Sturm und Drang y CPE Bach

Sturm und Drang (tormenta y asalto) es un término que no procede de la música sino de la literatura. Se trata de un cambio estilístico que ocurre a la vez en diferentes centros europeos. Hay que entender este término como una reacción en contra del barroco, solo de esa forma se puede comprender lo nuevo y lo revolucionario que hay en el Sturm and Drang. En música, se critica la estructura polifónica de la música y la especulación o el simbolismo matemático, las fórmulas que no permiten una expresión adecuada y sencilla. En estos años se descubre la subjetividad y su prototipo se ve asumido en la nueva figura del genio.

En el Barroco la música expresa algo, un objeto externo. Lo que expreso primero debo observarlo y estudiar detenidamente. El fin de la música es excitar afectos, calmarlos o afectar al corazón. Pero todo es un método objetivo, racional y comprensible. En el Sturm und Drang el origen de la música se busca en la naturaleza interior del hombre. Se cambia de la concepción del término afecto (en el sentido objetivo del Barroco) al término sentimiento (en el sentido subjetivo del StudD). Ahora ya no es solo la música vocal capaz de expresar algo a través de las palabras, ahora también la música instrumental en sí misma es capaz de expresarse.

Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788) fue hijo de JS Bach, y alumno suyo. Fue muy conocido como músico en su tiempo (más que su padre). Y representa entre otros el estilo Sturm und Drang. Con él aparece una nueva figura, la del genio tal usando términos de esos años. (Crítica del juicio de Kant, 1790).

Como forma musical ejemplar está la Fantasía, o más exactamente la Fantasía libre. Se trata de una expresión directa de los sentimientos, música para especialistas sin ningún orden ni esquema, producto de un genio y por tanto no comunicable, una composición llena de genios. Se parece a una improvisación y por tanto no tiene forma definitiva.

Según CPE Bach: «Hacer fantasías, improvisar, parece ideal para la expresión de los afectos; en cambio el esquema de compases fijos es una forma de obligación y fuerza. Como se puede observar en los recitativos con acompañamiento, hay que cambiar muchas veces el tiempo y el compás para emocionar y tranquilizar en pocos momentos los distintos afectos….»

Este es una de los principios más importantes de CPE Bach, el de emocionar y tranquilizar los afectos. Las medidas técnico-compositivas para lobrar esta finalidad son melodías subdividas en pequeños trozos, el carácter es entrecortado, con la tendecia hacia adelante; un cambio permanente de la armonía con ayuda de cromatismo; fuertes contrastes dinámicos….etc.

Fuente: Apuntes Historia de la Música. Módulo CPE Bach y el Sturm und Drang Profesor Thomas Schmitt. Universidad de La Rioja.

En este video tenemos la interpretación del pianista Victor Goldberg de la Fantasía Libre en Fa Sostenido menor de CPE Bach.

Regresar al blog