Niños y música: un niño que canta es un niño feliz

Muchos expertos en educación siempre nos recuerdan la siguiente frase: «Un niño que canta es un niño feliz».

Vamos a ver qué efectos tiene la música en el desarrollo de un niño:

En el plano afectivo: desde su nacimiento e incluso antes, al niño le gusta la música por la voz de su madre. Platón ya insistía en que el comportamiento de un bebé se suaviza al escuchar la voz cantada de su madre. Más tarde, su oído se vincula al mundo exterior al escuchar piezas musicales y canciones infantiles. Este es uno de los componentes fundamentales de la música, la capacidad para estimular la memoria y traer al presente a través del sonido recuerdos, imágenes y sensaciones del pasado.

Cuando el niño va creciendo aprenderá a usar la música para expresar sus emociones. El ejemplo más claro lo encontramos en la adolescencia, donde los jóvenes encuentran en la música la mejor forma de verbalizar lo que no pueden o no saben decir con palabras.

En el plano físico: la música estimula la producción de endorfina, una hormona natural que entre otras cosas calma el dolor y produce efectos saludables en las personas. Ádemás, numerosos estudios indican que el buen uso de la música tiende a reducir el nivel de estrés y a reforzar el sistema inmunitario.

– En el plano cognitivo: cuando el cerebro está sometido a la música, todo él está en estado de atención. En general los niños que tienen educación musical rinden mejor en el resto de actividades escolares, sobre todo matemáticas y lenguaje. Se debe al desarrollo de determinadas capacidades que se ejercitan con la práctica de la música: la capacidad de concentración, la coordinación auditiva, visual y motriz y también la memoria.

En el plano social: la música forma parte de nuestra sociedad, nos reúne y nos une y refuerza los vínculos dentro de un grupo y también nos liga a la tierra de donde somos. Es capaz de reunir a los niños en torno a una canción o una melodía que todos conocen. Por otra parte, es especialmente interesante para los niños la experiencia dentro de grupos musicales: instrumentales como puede ser una orquesta o conjuntos corales. Se trabajan valores importantes para la integración del individuo en la sociedad como el trabajo en equipo, el compañerismo, el respeto dentro del grupo….

Y a todo esto y hablando de niños… está bien lo de escribir acerca música y niños mientras mis hijos berrean a mi alrededor… y el caso es que ya no están en edad de nanas así que ya veremos qué les canto.

Regresar al blog