DIY: manivelas de música personalizadas
Cómo hacer tu propia manivela de música. Tutorial DIY
Casi a diario recibo mensajes de personas que quieren tener una melodía concreta en una manivela de música: de una película porque les recuerda a una persona, de una canción que sonó en un momento especial, una melodía que es la de una pareja, la que se escuchó un día concreto, la que refleja un estado de ánimo… infinitas posibilidades. La música nos trae recuerdos, nos ayuda a volver a tener determinados sentimientos que a lo mejor ya han pasado. Parece que materializando la música esos momentos vuelven a ser nuestros. De alguna forma nos damos una tregua, un poco de música entre tanta actualidad gris.
No todas las melodías las puedes encontrar en manivelas para cajas de música. Yo tengo un listado amplio (lo puedes ver aquí), pero no llego ni de casualidad a abarcar la mínima parte de lo que me piden. Cuando son melodías que no están en la lista intento ver si es factible pasarlas a las manivelas para personalizar la música (las puedes ver aquí). Como explico en el post, funcionan con una tira de papel donde se perforan las notas que deben sonar.
Con este tutorial intentaré explicar cómo se hacen, o por lo menos cómo las hago yo:
Primer paso: Localizar la partitura o sacarla con piano. Hoy en día encuentras de todo en internet. Alguna de las páginas que yo uso son estas: www.musicnotes.com o www.sheetmusicdirect.com. Hay que comprobar que la melodía está en Do Mayor eso quiere decir que no tiene ninguna alteración en la armadura ni tampoco alteraciones adicionales. Para los que no saben música yo lo explico con el teclado del piano, las alteraciones son las notas que se tocan con las teclas negras. Esa es la primera limitación de estas manivelas: No tiene teclas negras.
Si tiene alteraciones adicionales (las que están a lo largo de la partitura, no en la armadura) esa melodía se descarta. No se puede hacer. Sin embargo, si las alteraciones están en la armadura, sí que se puede hacer transportando la melodía, esto es, cambiándola de la tonalidad en la que esté a Do Mayor.
Segundo paso: Una vez que se tiene la partitura (o bien porque se ha encontrado o bien porque se ha podido escribir). Hay que seleccionar la parte que se quiere poner en la manivela. La duración de las manivelas normalmente es de 50 segundos a 1 minuto, pero hay que tener en cuenta que normalmente el ritmo al que suena es menor al de la canción original. Habitualmente da para el estribillo y poco más.
Tercer paso: Hacer los ajustes necesarios. Otra de las limitaciones importantes de la manivela es la tesitura. Abarca dos octavas, por tanto las notas que estén por encima o por debajo no se podrán reproducir. Estas notas se pueden sustituir por otras similares si están en la parte del acompañamiento, sin embargo, si están en la parte de la melodía (en un piano normalmente en la mano derecha) entonces también habrá que descartar la melodía.
Otro de los ajustes que hay que hacer tiene que ver con el ritmo. Estas manivelas no reproducen notas repetidas de valor inferior a una negra. Esto realmente limita cuando se trata de canciones pop que habitualmente repiten muchas notas. En algunos casos se sustituyen las notas por la misma una octava más alta o una octava más baja pero no se puede hacer en todos los casos.
En este enlace podéis ver el vídeo de la canción de Pablo Alborán «Te he echado de menos«. Fue realmente complicada. La melodía original está en Sol Mayor y hay que transportarla a Do. Pero lo difícil realmente está en la repetición de notas, en este caso las sustituí por la misma una octava más baja (ejemplo en el segundo 10 al 19). Por otra parte, también modifiqué los acordes del acompañamiento para que estuvieran dentro de la tesitura de la manivela.
Cuarto paso: Se traslada la partitura al papel de la manivela. Esta parte es la más mecánica (la más sencilla). Hay líneas verticales que separan la distancia de negra entre las notas y de corchea así que lo único que se requiere es un poco de atención.
Quinto paso: Perforar donde has colocado las notas (puntos negros con lápiz).
Y con esto… ya tienes tu manivela.
Si quieres probar, aquí puedes encontrarlas. Siempre te puedo echar yo una manilla….
Y ¡se me olvidaba!… también tengo packs para los que se atreven a decorar también la caja.
Visita mi tienda en esdemusicashop.com para conocer más sobre mis cajas de música.